Guía de Remedios naturales y terapias alternativas para tratar los dolores de cabeza
Contenido
Qué es el dolor de cabeza
Tipos de dolores de cabeza – Síntomas – Causas
Dolor de cabeza por tensión muscular y Migraña
Prevención
Yoga – Alimentos curativos – Respiración Nadi Shodana – Acupuntura
Alivio
Masaje en Puntos de presión – Aromaterapia – Plantas medicinales – Baño de hierbas – Hidroterapia – Audioterapia
¿Qué es el dolor de cabeza?
El dolor de cabeza es una molestia que ocurre en el área de la cabeza y el cuello.
Existen distintos tipos de dolores de cabeza:

Dolor por tensión muscular
Síntomas principales
- Dolor moderado por la sensación de presión en la cabeza, cuello y/o hombros
Causas
- Contracción de los músculos del cuello y/o hombros por estrés o ansiedad

Dolor vascular o Migraña
Síntomas principales
- Dolor severo en ambos lados de la cabeza
- Malestar estomacal
- Sensibilidad a la luz y/o el sonido
Causas
- Funcionamiento anormal de los vasos sanguíneos de la cabeza

Cefalea en brotes o de racimo
Síntomas principales
- Dolor extremadamente agudo en la parte frontal de la cara
- La ocurrencia de este tipo de jaqueca es esporádica
Causas
- No se sabe con exactitud; parece estar relacionado con la liberación anormal de serotonina o de histamina
- Este tipo de dolor es muy poco común
Cómo aliviar los dolores de cabeza
Hay una gran variedad de terapias alternativas y remedios naturales para aliviar el dolor de cabeza.
Sin embargo, salvo el caso de la Cefalea de racimo, es más sencillo y efectivo prevenir los dolores de cabeza que aliviarlos.
Por ello, si sufres constantemente de dolores de cabeza, es conveniente que realices rutinariamente acciones preventivas para mantenerte libre de ellos.
En las siguientes secciones de esta guía abordamos uno a uno cada tipo de dolor de cabeza y las terapias alternativas y remedios naturales para prevenirlos y aliviarlos.
Dolor de cabeza por tensión muscular y Migraña
El dolor de cabeza por tensión muscular es el preámbulo de una migraña.
El endurecimiento de los músculos de los hombros y el cuello reducen el flujo de sangre a la cabeza y forzan a tu organismo a concentrar la sangre en los tejidos contraídos.
La consecuencia es un dolor de cabeza por tensión muscular.
Si la contracción de tus hombros y cuello no es atendida, tu cuerpo enviará mediadores químicos para facilitar la dilatación de los vasos sanguíneos en las áreas alrededor de dichos músculos.
Esto provoca una disfunción en los vasos sanguíneos de la cabeza, provocando una migraña (dolor de cabeza vascular).
Por ello, mantener relajados los músculos alrededor de tu cabeza y facilitar la circulación de sangre en tu cuerpo es la mejor forma de prevenir ambas clases de dolores de cabeza.
Por otro lado, una vez que se ha disparado un dolor de cabeza por tensión muscular, es necesario detener toda actividad para que tus músculos se relajen.
Si éste se convierte en una migraña, debe buscarse la relajación total de inmediato (dormir profundamente) para que los músculos se liberen automáticamente.
1. Cómo prevenir el dolor de cabeza por tensión muscular y la Migraña
Mantener los músculos del cuello y los hombros relajados y buscar el buen funcionamiento del sistema circulatorio es la clave para prevenir los dolores de cabeza vasculares y por tensión muscular.
A continuación, te presentamos los remedios naturales más efectivos para lograrlo.
Yoga
Además de ayudarte a mantener saludable a tu cuerpo, practicar Yoga facilita la circulación de sangre por todo tu cuerpo y la relajación de tus músculos.
Las siguientes posiciones de Yoga son particularmente eficaces para prevenir los dolores de cabeza:
Posturas para estimular la circulación de sangre en la cabeza

Perro boca abajo/ Adho Mukha Svanasana

Triángulo invertido/ Utthita Trikonasana

Postura de piernas contra la pared/ Viparita Karani
Posturas para liberar la tensión muscular en el cuello y los hombros

La Vaca/ Bitilasana

Cara de Vaca/ Gomukhasana

La Esfinge/ Ardha Bhujangasana
Trofoterapia: Alimentos para estimular al sistema circulatorio
El consumo de alimentos ricos en nitratos contribuye a mejorar la circulación de sangre en tu cuerpo.
Nuestro organismo convierte a los nitratos en Óxido nítrico que es esencial para la regulación de los procesos del sistema cardiovascular (corazón, arterias, etc.).
Al funcionar correctamente tu sistema cardiovascular, el oxígeno y nutrientes podrán llegar más fácilmente a todos los rincones de tu cuerpo (incluyendo a la cabeza).
Los alimentos con mayor contenido de nitratos (más 250 mg por 100 gramos del vegetal) son los siguientes:

Acelga

Apio

Betabel

Espinaca

Lechuga

Rábano
Respiración Nadi Shodana
La respiración Nadi Shodana, también conocida como «Respiración alternada», te ayuda a restaurar el equilibrio en tu organismo.
Entre los beneficios de esta técnica de respiración se encuentra la relajación de los músculos de tu cuerpo, incluidos el cuello y los hombros.
Llevar a cabo la respiración Nadi Shodana es muy sencillo:
- Siéntate con la espalda recta
- Coloca tu mano izquierda frente a tu nariz (Tu dedo pulgar te ayudará a bloquear la fosa nasal izquierda y el dedo anular la fosa nasal derecha)
- Cubre tu fosa nasal derecha con tu dedo anular
- Inhala por tu fosa nasal izquierda
- Exhala por tu fosa nasal izquierda
- Libera tu fosa nasal derecha
- Cubre tu fosa nasal izquierda con tu dedo pulgar
- Inhala por tu fosa nasal derecha
- Exhala por tu fosa nasal derecha
Repite este ciclo cuatro veces una vez al día y te ayudará a alejar los dolores de cabeza por tensión muscular.
Acupuntura
La Acupuntura es una práctica extraída de la Medicina Tradicional China.
Ésta se encuentra enfocada en conservar balanceado el flujo de energía (Qi) en tu cuerpo.
Para lograrlo, la Acupuntura, hace uso de agujas de metal que son insertadas en puntos determinados puntos de tu cuerpo.
Estimular estos puntos restablece el correcto flujo de energía y previene todo tipo de desórdenes y enfermedades.
Por este motivo, la Acupuntura es una técnica muy efectiva para prevenir los dolores de cabeza.
En México, un buen punto de inicio para contactar a un médico con especialidad en Acupuntura es la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
En este enlace puedes obtener más información sobre ellos y las consultas que ofrecen en sus instalaciones.
2. Remedios naturales para aliviar la migraña y el dolor de cabeza por tensión muscular
Una vez que ha comenzado un dolor de cabeza por tensión muscular es esencial relajar el cuello y los hombros lo más pronto posible.
De otro modo, éste evolucionará en una migraña.
Si este es el caso, el remedio natural más efectivo para aliviar una migraña es dormir profundamente.
En estado de sueño profundo los músculos se relajan completamente y se normaliza el flujo de sangre a la cabeza.
Sin embargo, debido a las múltiples actividades del día, no siempre es posible hacer una pausa para tomar una siesta.
Por ello, en esta sección compartimos contigo algunos remedios naturales para aliviar las migrañas y dolores de cabeza por tensión muscular.
Masaje en Puntos de presión
Los Puntos de presión son zonas de nuestro cuerpo que estimulan la relajación de nuestros músculos.
Este efecto se debe a que todo nuestro cuerpo se encuentra interconectado.
Al hacer presión en el lugar indicado, podemos forzar a que los músculos de nuestros hombros y cuello se aflojen casi de inmediato.
De tal modo, que se pueda frenar en seco el dolor de cabeza que la contracción está provocando.
No todas las personas tienen la misma sensibilidad en todos los puntos.
Por ello, debes identificar cuál o cuáles son los que funcionan más rápidamente en ti.
Los siguientes son los Puntos de presión más comúnmente utilizados para combatir los dolores de cabeza:
(recuerda que deben ser presionados durante 10 segundos y posteriormente debes dar un masaje circular en sentido de las manecillas del reloj durante 10 segundos más; repite este ciclo hasta que desaparezca el dolor)

Valle de unión
Músculo entre los dedos índice y pulgar de cada mano

Entrecejo
Punto entre las dos cejas; también conocido como tercer ojo

Perforación de bambú
Dos puntos abajo del entrecejo; donde comienzan las cavidades oculares

Casa del viento
Centro superior de la nuca; donde comienza el cráneo

Puertas de la consciencia
Puntos en los extremos de la base del cráneo

Fuente de los hombros
Puntos donde se juntan el cuello y los hombros
Aromaterapia
El Aceite esencial de Lavanda (Lavanda officinalis) es un relajante de origen natural.
La fragancia de la Lavanda tiene un efecto calmante y ayuda a aliviar la migraña.
Una forma muy efectiva para tratar los dolores de cabeza es colocar una gota de Aceite esencial de lavanda en la yema tu dedo índice y pasarlo por debajo de tus fosas nasales para que puedas oler por un rato dicha fragancia.
También, puedes aplicar una gota del Aceite en tus sienes y dar un masaje ligero en dirección opuesta a las manecillas del reloj.
Plantas Medicinales
La Valeriana (Valeriana officinalis) es una de las plantas más efectivas para aliviar el dolor de cabeza.
Esta planta medicinal es un sedante de origen natural que reduce la sensación de dolor rápidamente y, también, te ayuda a relajar tus músculos.
Ten en cuenta que no debes conducir o manejar herramientas si utilizas este remedio herbal.
Otra alternativa natural, para tratar las migrañas leves y moderadas, es el Extracto de Romero.
El Romero (Rosmarinus officinalis) es un estimulante natural del sistema circulatorio.
Por ello, favorece la irrigación de sangre en los vasos sanguíneos de la cabeza; lo cual desactiva las condiciones requeridas para la aparición de las migrañas.
El Extracto de Romero es más efectivo para tratar a las migrañas cuándo están a punto de comenzar y/o cuando éstas son aún leves o moderadas.
Baño de hierbas relajantes
El Tomillo (Thymus vulgaris) es una planta tónica que, utilizada de forma externa, tiene la propiedad de aliviar los espasmos musculares.
Si se combina con Romero (Rosmarinus officinalis), en un baño caliente, ambas plantas producen una sensación de bienestar y alivio en los músculos.
De tal modo, que el dolor de cabeza por tensión muscular puede ser desactivado y no se convierte en una migraña.
Hidroterapia: Baño de pies
Los cambios bruscos de temperatura propician la distensión de todos los músculos del cuerpo.
Una forma de provocar dichos cambios es sumergir los pies en una bandeja con agua caliente por un par de minutos y cambiarlos súbitamente a una bandeja con agua fría.
Repetir este ciclo varias veces te ayudará a descontracturar los músculos de tu cuello y hombros; así desactivarás el dolor de cabeza.
Por último, añadir Aceite esencial de Menta (Menta piperita) estimula las terminaciones nerviosas de tus pies y te ayuda a que la hidroterapia haga efecto más rápidamente.
Audioterapia con tonos binaurales
El mejor remedio natural para aliviar la migraña es el sueño profundo; en este estado, todos los músculos del cuerpo se relajan completamente.
Sin embargo, una simple siesta no es suficiente; es necesario alcanzar el sueño profundo.
Aquí es donde entran los tonos binaurales. Los tonos binaurales pueden llevarte a alcanzar rápidamente el sueño profundo.
De tal modo, que con dormir unos cuantos minutos pueda relajarse completamente todo tu cuerpo.
El principio detrás de los tonos binaurales consiste en que nuestra mente puede ser sincronizada en una frecuencia específica utilizando dos tonos diferentes (uno en cada oído).
Por ejemplo, si en tu oído izquierdo escuchas un tono en 12 hertz y tu oído derecho escucha un tono en 8 hertz, tu cerebro equilibrara la frecuencia funcionando e 4 hertz.
El sueño profundo se alcanza cuando el cerebro trabaja en una frecuencia de entre 3 y 5 hertz (ondas delta).
De esta manera, escuchar tonos binaurales sincronizados para producir ondas delta, no sólo te ayudará a quedar dormido rápidamente sino también te llevará a directamente al sueño profundo.
Si deseas aprender más sobre la Audioterapia con tonos binaurales, visita este enlace.
Ondas theta 3 – 8 hertz
Manejo de dolores de cabeza en su comienzo.
Ondas delta 3 – 5 hertz
La mejor alternativa para tratar una migraña que se ha salido de control.
Conclusiones
Existen distintos tipos de dolores de cabeza; ellos están ligados a su origen.
Los dolores de cabeza por tensión muscular y las migrañas poseen un disparador compartido.
La tensión en los músculos del cuello y los hombros causa alteraciones en el flujo de sangre que va hacia los vasos sanguíneos de la cabeza; provocando un fuerte dolor en la misma.
La prevención es el método más eficaz para tratar este tipo de dolores de cabeza.
Para ello, existen varios remedios naturales y terapias alternativas; todos ellos enfocados en mantener los músculos distendidos y facilitar la irrigación de sangre a los vasos sanguíneos de la cabeza.
Por otro lado, también hay una amplia variedad de remedios y terapias para aliviar este tipo de dolores de cabeza.
Finalmente, combinar remedios herbales con terapias alternativas suele ser la forma más efectiva para aliviar rápidamente los dolores de cabeza.
Referencias y más información
- Todo sobre el dolor de cabeza
- Clasificación amplia de los dolores de cabeza
- Diagnóstico y tratamiento de la migraña
- Información para padres sobre el dolor de cabeza
- Yoga para la sanación de la migraña y el dolor de cabeza por tensión muscular
- Migrañas gastrointestinales
- Revisión de la literatura sobre las migrañas gastrointestinales
- Acupuntura y migrañas
- Acupuntura como terapia alternativa para aliviar el dolor de cabeza
- Terapia de masaje para tratar dolores de cabeza crónicos
- El consumo de Nitrato y su efecto benéfico en el sistema cardiovascular
Sobre nosotros
Sana tu cuerpo y mente de manera armoniosa
En Doctora Natura creemos que los remedios naturales son una forma eficaz y armoniosa de sanar desórdenes físicos y emocionales.
Mantente en equilibrio con la naturaleza
Al utilizar remedios naturales contribuyes a reducir los efectos de la industria química sobre el medio ambiente.
Sabemos que todos somos uno mismo
El comercio justo es muy importante para nosotros.
Siempre buscamos que nuestros productos provengan de cooperativas donde sus integrantes sean recompensados de manera justa y sustentable por su trabajo.